educacion
-
Antonio Alaminos: «Despoblación y educación»
Los periodistas celebran su patrón, San Francisco de Sales, el 24 de enero. La UNESCO declaró esa misma fecha como “día internacional de la educación” y, en este 2024, el lema elegido es “la educación un instrumento para la paz”, tan necesaria siempre. Además, se lanzó un llamamiento para controlar adecuadamente la inteligencia artificial-IA porque…
-
Antonio Alaminos: «La educación debe ser un proceso personalizado e innovador (2/2)»
Afirman numerosos docentes, de una manera o de otra, que: “la educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo”. La educación tiene también la misión de transformar la sociedad a través de la escuela y la familia. Pero todo ese proceso tiene como centro la persona del educando que necesita…
-
Antonio Alaminos: «La educación debe ser un proceso personalizado e innovador (1/2)»
Cada alumno es una persona, un ser único. Que merece poner en acto la potencia de sus cualidades y que despliegue su ser. En realidad la educación es en definitiva una manifestación de amor en el sentido aristotélico del concepto: “amar es querer el bien para el otro en tanto que otro”. Lo he oído…
-
Antonio Alaminos: «Educación aquí y ahora»
Haciendo un análisis de la educación aquí y ahora he encontrado, leyendo, estas opiniones que muchos compañeros docentes saben y comparten: El pensamiento de que el sistema educativo español ha sido muchas veces un laboratorio de experimentos dirigidos desde despachos de pedagogos. Y vamos desembocando en la mediocridad educativa en numerosas parcelas de la vida…
-
Juan Santaella López, gestor y teórico de la Escuela democrática
Reivindicamos la figura de Juan Santaella, profesor humanista y político como imprescindible en el presente de Granada
-
José Vaquero Sánchez: «Palabra, ideología y educación»
Las palabras son los utensilios, las herramientas que utilizamos para comunicarnos oralmente o por escrito. Para usarlas adecuadamente necesitamos conocer tanto el vocabulario como las reglas ortográficas y sintácticas que rigen su uso. El empleo de la palabra exacta, propia y adecuada al contexto o hecho relatado es una de las bases fundamentales del estilo.…
-
José Vaquero Sánchez: «Internet y educación»
Como profesor que he sido de muchas generaciones de jóvenes siempre me ha preocupado todo lo relacionado con su educación. Hoy, en particular, la poderosa influencia de la red en su formación o deformación.
-
Ramón Burgos: «Coraje en la educación»
Hoy, en este diario vivir lleno de indefiniciones por el que atravesamos, me he topado con un valor humano repetitivo en todas las épocas: el arrojo demostrado en la natural evolución, sin que en este proceso haya existido ni el menor atisbo de “autopreservación”.
-
Daniel Morales Escobar: «Cuando todo termine… Habrá que plantearse muchas cosas»
Cuando todo termine no bastará con cargar contra nuestra clase política, aunque por todos es sabido, también internacionalmente, que no está a la altura de la sociedad española. Tampoco será solo cuestión de contar los días de retraso con los que actuamos, ni si las mascarillas eran suficientes y homologadas, porque todo lo dicho forma…
-
Jesús Fernández Osorio: «La Educación Primaria durante la Democracia, (y II)»
“El nivel de renta de un país nos indica la riqueza que tiene hoy; el nivel de educación nos indica la riqueza que tendrá mañana”