Reflexiones para el tercer milenio XVII: ¿Por qué leer a los clásicos? (6/6)
VI. EL LEGADO DE ANTÍGONA Pocas obras de la historia de la literatura clásica han sido tan elogiadas y han
Leer másVI. EL LEGADO DE ANTÍGONA Pocas obras de la historia de la literatura clásica han sido tan elogiadas y han
Leer másV. ACTUALIDAD Y VIGENCIA DE UN CLÁSICO: ANTÍGONA “Outoi synechtein, alla symphilein epphyn” (Antígona, Sófocles) (1) Escrita entre el 442
Leer másIV. ¿QUÉ NOS IMPORTA LA GUERRA DE TROYA? (*) “El hombre nace bárbaro; debe cultivarse para vencer a la bestia.
Leer másIII. LOS CLÁSICOS Y EL PODER DE LAS IDEAS “La educación no es llenar un recipiente sino encender un fuego”
Leer másII. BIBLIOCLASTIA Y NOVELA Ha sido precisamente Fernando Báez, ya citado en el anterior artículo, quien, en el capítulo XV
Leer másI. HUMANISMO FRENTE A BARBARIE “Allí donde queman libros, acaban quemando hombres”. (Heinrich Heine, Almansor) El miércoles 6 de junio
Leer másVíctor Gómez Pin nos alerta además, en su aludido libro Entre lobos y autómatas, sobre la segunda de las posiciones
Leer másUno tiene días mejores y días peores, como todo el mundo. Hoy es uno de esos días malos, que suelen
Leer más