Juan José Gallego Tribaldos: «Campos de Níjar (‘Bodas de Sangre’ por el Cortijo del Fraile)»
La palmera, adormecida,
los olivos, cabizbajos,
las piedras, adoloridas,
los tilos, desconsolados,
los montes, encallecidos
y un venteo atolondrado
diseñando remolinos
por el desértico campo.
Vagan perros desabridos
de ladrido amedrentado
buscando sombras de higueras
para dormitar un rato
junto al cortijo del Fraile,
que será el escenario
de una boda desgraciada
con un desenlace trágico.
Una luz endurecida
se extiende como un sudario
en esta edénica tierra
de alacranes y lagartos
que culebrean bajo el sol
de fulgores despiadados.
………………………………….
Se atisba la noche,
las sombras ya acechan,
una nube oscura
corona la sierra;
se agrían los dulces
higos de la higuera;
perfuma el tomillo,
la brisa se inquieta,
palomos insomnes
zurean a las hembras;
una liebre busca
refugio en las peñas;
se enturbian las verdes
algas de la alberca;
chirrían los grillos,
la hora se acerca,
desnuda la luna
se baña en la era;
un viento aniñado
mueve la veleta
agitando el gallo
su altiva silueta.
Con ojos ausentes
la novia se peina,
su sangre alocada
ruge por las venas.
El blanco vestido
se empaña en la espera;
ulula el autillo,
se espanta la yegua,
crujen las espigas,
la voz parpadea;
el novio dormita
en un duermevela;
relincha un caballo,
el amante llega,
los silencios braman,
se agita la hierba.
Los gritos dormidos
de pronto despiertan;
galopa el caballo
por la noche espesa
cruzando caminos
a golpe de espuela.
Los amantes ríen,
los amantes sueñan…
mas, un aire gélido
todo lo cercena,
las olas del mar
arañan la arena,
la muerte furtiva
reclama su presa,
la tierra doliente
de ayes se agrieta,
los Campos de Níjar
de sangre se riegan.
Próximo romance: MÁLAGA
Leer más romances de
Profesor jubilado y escritor, autor de
Ortografía práctica del español, Ronda para niños’,
edición en español, inglés y japonés,
Federico en su centenario, Las acacias del Macabe,
Cervantes y Don Quijote, La boca del infierno, En la noche de San Juan
Mencía de Mendoza. La nieta del cardenal
y La historia de España en verso.
Precioso romance, Juan José. Conozco el cortijo del fraile. En mis veranos en Aguaamarga lo he visitado en bicicleta.
En la desnudez del paisaje radica la belleza del mismo. Yo también conozco la zona y me apasiona. Un abrazo.
No conozco el lugar y me han entrado unas ganas enormes de hacerlo al leer tu romance.
Un abrazo
Pues no te lo pierdas. Es bellísimo dentro de su desolación. Además, a un paso de unas playas extraordinarias con una gastronomía inolvidable.
Gracias Juan José por este romance tan bonito y dramático con tintes lorquianos. Que Dios te dé muchos años para que nos sigas deleitando de esta manera.
Un abrazo
El cortijo del Fraile, Bodas de Sangre y F.G. Lorca conforman un Corpus imposible de separar.
Gracias por tus palabras. Un abrazo.