Marijose Muñoz recoge la carta de Agradecimiento desde Nueva Jersey y el Diploma de Reconocimiento

La Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional en España entrega sus primeros reconocimientos

El idioma español comunica y une a 600 millones de personas en 21 países. La Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional en el Capítulo Reino de España, en un acto de entrega de nombramientos y reconocimientos académicos.

Cátedra Mayor Ateneo de Madrid

Una de las homenajeadas fue la escritora, poeta y pintora granadina Marijose Muñoz Rubio, directora de la Delegación de Granada del Capítulo Reino de España, recibió en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid en este recién iniciado 2025, el reconocimiento de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional, desde el Capítulo Central en New Jersey, por la entrega humanista e integral bajo los Objetivos Fundamentales de esta Organización Académica fundada en el 2015, Reconocimiento por la importante labor internacional, por llevar “el Idioma Español, como Fuente Inagotable de Interconexión Cultural” demostrada en cada evento que organiza y celebra y, así como, por su propia labor como literata y poeta.

Carta de Agradecimiento desde Nueva Jersey

En el discurso que llevó a cabo la vicepresidenta nacional María del Carmen Aranda, expresó su agradecimiento a todas las personas y entidades que brindaron su apoyo para que este acto fuera posible y a los miembros de la junta directiva española. La Dra. Rosalía de la Soledad, presidenta y fundadora de la ANLMI fue un pilar fundamental en la organización junto al delegado del capítulo de Madrid, José Luis Labad y Juan López Martínez, recibiendo el reconocimiento a su labor literaria.

Mostrando los nombramientos de Académicos del Capítulo de Madrid y Reconocimientos

El acto inaugurado por el presidente de la Agrupación Argüelles, José Antonio García Regueiro fue aplaudido por más de 350 personas que asistieron al evento entre los que se encontraban autoridades de comunidades, diplomáticos, directivos del Ateneo y representantes de asociaciones de escritores y poetas como la Unión Nacional de Escritores de España, La Nueva Barraca, Asociación de Escritores de Madrid, Océanos de Tinta, Verso Abierto, Grupo Literario Chaflán de letras, Asociación Halcones de la amistad, Crea Literatura.com y Asociación de amigos de China.

Las intervenciones de la vocal del Capítulo reino de España, Lucía Pastor; del Diplomático español Cándido Creis Estrada; del inspector de Educación, Juan López Martínez y la presidenta de la Asociación Española de Amigos de la Poesía, Rosa Rodríguez Núñez, moderadas por el escritor José Luis Labad, estuvieron cargadas de sentimentalidad en contenido y bien recibidas por el público, al igual que el saludo telemático del presidente del Capítulo Reino de España, José Hoyo. Notamos la ausencia del magnífico director Juan Francisco Santana que no pudo acompañar a los presentes en esta ocasión.

María del Carmen Aranda, Vicepresidenta Nacional de la ANLMI

María del Carmen Aranda, izó, metafóricamente hablando, la bandera del idioma español. Un reconocimiento especial a personas que han contribuido de modo notable a la difusión, promoción y excelencia de la Lengua Española y la Literatura Moderna, como es el caso de Marijose Muñoz Rubio, directora de la Academia en la bella ciudad de Granada.

Certificado de Reconocimiento de Marijose Muñoz

Uno de los países que hizo acto de presencia fue Guinea Ecuatorial. Diplomáticos de la embajada en España presenciaron el acto aplaudiendo la intervención del director del Capítulo Guineano, Antonio J. Okué, que recorrió 4.500 km para llegar a este acto tan emotivo convocado por la Delegación de Madrid.

En estos años hasta la fecha de hoy, la ANLMI ha ido creciendo a través de sus múltiples actos internacionales. Promover el estudio y cultivo de la literatura universal, la literatura hispanoamericana, poesía, prosa poética, así como la narrativa, unido ello a la expansión de la lengua española, sus costumbres y cultura.

Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid con más de 300 asistentes

«En comunión con España, otros países fueron abriendo nuevos capítulos bajo la directiva de New Jersey. Actualmente, cuenta con nueve delegaciones en países hispanohablantes y diecinueve delegaciones y representantes en España gracias al esfuerzo continuo que realiza la junta directiva al completo«.

Sin prisa, pero sin pausa, la Academia ha ido y va sembrando sus frutos a través de la palabra, impartiendo conferencias, recitales poéticos, asistencia a ferias del libro y presentaciones de sus obras, porque el español es una lengua que nos comunica, nos une y nos hace crecer a través de la literatura, en diferentes ámbitos y estilos como, por ejemplo, novela, poesía, divulgación científica, ensayos en todos los ámbitos del conocimiento, de la ciencia y de las artes.

Hasta el Ateneo de Madrid llegaron muchos amigos que acompañaron a los premiados.

Con Feliciano Llanas

El gran Feliciano Llanas Vázquez; fotógrafo, dibujante, articulista y presidente de la Asociación Cultural Conde de Aranda, amigo de nuestra homenajeada.

Otros amigos acompañantes

La ANLMI, ha recibido el certificado de Rendimiento académico por la organización de naciones unidas de El Salvador, ha realizado Congresos en La Biblioteca del Congreso de Washington DC, y en 2023 se presentó en su II Congreso ante los embajadores de las Naciones Unidas, llevando como tema principal “La importancia de la Lengua Española como Interconexión Cultural”.

Otros proyectos interesantes a nivel mundial se están gestando que se comunicarán en su momento, sigamos adelante, animan todos los delegados de esta magna Academia.

Manu Clavijo

El acto, con broche de oro, se cerró con la intervención musical del violinista Manu Clavijo y la despedida del evento, por parte del académico y delegado José Luis Labad, felicitando a los académicos y agradeciendo la acogida al numeroso público, que se congregó en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid para este acontecimiento internacional.

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Una respuesta a «La Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional en España entrega sus primeros reconocimientos»

  1. Juan José Gallego

    Me alegro del reconocimiento. Hay que apoyar, sin descanso, nuestra lengua, con presencia muy destacada en todas las partes del mundo. Un orgullo el idioma español que hemos de defender y potenciar sin descanso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4