Los tres equipos de Granada: IES Severo Ochoa, IES Los Neveros e IES Alba Longa

Celebrada la fase regional de las ‘II Olimpiadas sobre la Europa’, con la participación de centros de toda Andalucía

El año pasado, la asociación ‘Equipo Europa’ -con la colaboración de la Oficina del Parlamento en España y otras instituciones de ámbito académico y europeo – organizó las “I Olimpiadas sobre la Europa”, con gran éxito.

Según Gerard Álvarez, vocal de formación de Equipo Europa, “las Olimpiadas sobre la Unión Europea son una oportunidad de aprender sobre las instituciones y las elecciones europeas, conectando con responsables institucionales y con otros alumnos y profesores con inquietudes similares”.

Las actuales olimpiadas cuentan con la participación de equipos de 15 comunidades autónomas, que celebrar una fase regional en la que se elegirá al mejor equipo de cada comunidad. Los equipos clasificados se medirán en la fase nacional, que este año se celebrará en Oviedo, del 4 al 6 de abril. Los tres mejores equipos clasificados en la final, acudirán a Madrid el 9 de mayo, para celebrar el Día de Europa, acudir a actos oficiales y descubrir en las oficinas del Parlamento Europeo qué equipo resulta ganador, siendo premiado con un viaje a Bruselas.

Charla preparatoria en el IES Severo Ochoa

El año pasado, el equipo del IES Severo Ochoa de Granada, fue el ganador de la fase regional y también resultó clasificado entre los tres mejores equipo, logrando un muy merecido tercer puestos de entre los cien equipos participantes. La fase regional de 2025 se ha celebrado en Granada, para reconocer la victoria de nuestro equipo local del barrio de La Chana.

Este año el IES Severo Ochoa volverá a intentar acceder a la final nacional y a optar a uno de los tres primeros puestos que le permitan disfrutar de la fiesta de Europa al más alto nivel. Para ello presenta a un sólido equipo, formado por Newen Aragón y su originalidad; Beatriz Hernández y su empatía; Juanjo Martín, con gran visión de futuro; la comprometida Carmen Martín; y la eficiente África Villodres.

Equipo Europa en la charla preparatoria para el Severo Ochoa

La primera fase de las Olimpiadas, celebrada el 21 de febrero en la Facultad de Derecho de Granada, consistió en un concurso de ensayos por equipos, donde los equipos andaluces presentados desarrollaron un texto argumentativo sobre las actuaciones de la Unión Europea en materia de sostenibilidad.

La Asociación Equipo Europa organizó una mesa redonda sobre los desafíos medioambientales de la UE, con la presencia de la profesora de Derecho Internacional Público María Carmen Pérez Bernárdez, el profesor de Derecho Internacional Privado Pablo Mármoles Cordón y la profesora de Filosofía y Letras Gracia María Morales Ortiz. Tras la mesa redonda, los alumnos desarrollaron sus ensayos mientras los profesores y miembros de Equipo Europa disfrutábamos de un enriquecedor intercambio de experiencias. Al término del debate, se celebró el acto de clausura con la intervención de los organizadores, así como de colaboradores, como el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada.

Equipos de toda Andalucía desarrollan sus ensayos

La fase regional terminó con la organización de una Gimkana de la Unión Europea en la que, pese a las inclemencias del tiempo, Equipo Europa organizó actividades para los participantes donde vivieron en primera persona las dificultades de la negociación en un mundo geopolíticamente polarizado.

Desde el IES Severo Ochoa de Granada, agradecemos enormemente a los organizadores y colaboradores, el enorme esfuerzo logístico así como la extraordinaria oportunidad brindada, que comenzó con charlas de preparación en los centros, que nuestros alumnos recibieron con gran interés.

El equipo del IES Severo Ochoa en la Facultad de Derecho

Según palabras de los alumnos del Severo Ochoa, “nos clasifiquemos o no, hemos aprendido muchísimo y ha sido genial que nos hablen de la Unión Europeas chicos jóvenes, porque nos animan a seguir implicados en el futuro”. Por ello creo que el objetivo de las Olimpiadas está ampliamente cumplido y es una extraordinaria forma de implicar a los más jóvenes para descubrir cómo es el mundo que les rodea y cómo pueden participar democráticamente para mejorarlo.

Deseamos mucha suerte a nuestros representantes y ojalá Granada pueda tener una representación en la final. Nuestra ciudad es un buen ejemplo del compromiso con Europa y el IES Severo Ochoa la muestra de cómo la educación es clave en construir Europa, a través de proyectos de internacionalización como Erasmus+ e iniciativas que desarrollan diariamente en consonancia con los valores europeos.

Ver otros artículos de

Nuria Calvo Flores

Profesora del IES Severo Ochoa

Cordinadora Erasmus+ y EPAS

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4