Pintura
-
‘El tiempo de la crisálida’ de Jesús Montoya y Martínez Cánovas se despide el martes de la Galería Cefe Navarro
Durante casi un mes los interesados en conocer las originales esculturas de Jesús Montoya Herrera (Granada, 1987) y los singulares dibujos de Martínez Cánovas. Quiénes no lo hayan visto todavía pueden aprovechar el lunes y martes para acercarse por la Galería Cefe Navarro de la calle San Matías, en horario de mañana, de 11 a…
-
Catorce estrellas del cine y la música ‘brillan’ en la Sala Apperley del Centro Artístico
Antonio La Rosa La Rosa nació en Jaén, concretamente en Alcaudete aunque ha vivido en muchos lugares, sobre todo en Alcalá la Real. Aunque su actividad profesional le ha llevado a desarrollar otra actividad como funcionario, desde su infancia ha sentido verdadera pasión por la pintura en la que ha experimentado con distintos materiales plásticos,…
-
‘Los ciclos vitales’ de Ana López se podrán contemplar en la Biblioteca de Andalucía hasta el 10 de marzo
Ana López Jiménez es una artista especializada en la pintura e ilustración que utiliza la expresión creativa como método de comunicación y sentimientos que no puede plasmar en ocasiones a través de las palabras. Le diagnosticaron en la infancia Trastorno del Espectro Autista (TEA). La creatividad ha sido uno de los factores que le han…
-
La galería de Arte International By Bea. José acoge una colectiva de grandes artistas que han basado sus obras en la tauromaquia
Esta muestra, que cuenta con la presencia de pintores, escultores, fotógrafos, diseñadores de bolsos y todas las artes textiles con arreos y alamares creados a mano, cuya inauguración estuvo amenizada por el bailaor flamenco Jesús Fernández que llevó el arte del toreo a otro nivel.
-
Últimos días para disfrutar de la exposición ‘E também aqueles dias’, proyecto de ilustración de la UGR sobre José Saramago
Esta exposición se enmarca dentro de un proyecto multidisciplinar de traducción, ilustración y locución de la crónica E também aqueles dias de José Saramago. Un relato que plasma la realidad social de la infancia del autor traducido en esta obra a trece lenguas, adaptado a lectura fácil y acompañado de sus respectivas locuciones y de…
-
Jenaro Talens: «La mirada como puesta en cuadro. (Notas sobre la pintura de Antonio Martínez Rueda)»
Ver no es suficiente, escribió el maestro zen Daisetsu Teitaro Suzuki. Leí ese, en apariencia, extraño aserto en plena adolescencia y me ha acompañado a lo largo de toda mi trayectoria intelectual (como escritor, ensayista o traductor) convertido en una especie de guía teórica a la hora de enfrentar el trabajo interpretativo, entendido, no tanto…
-
Francisco Bautista Toledo: «En la fragilidad de las horas»
Recorre la pintora paisajes, iglesias, monumentos, casas, campos, reflejando la impronta visual que anega su mirada. Rosa Cano Delgado (Granada, 1997) es una artista sin complejos, pues retoma temas de la pintura clásica del XIX, para exponerlos en nuestra época.
-
Francisco Bautista Toledo: «Lo que la imagen oculta»
Desarrolla la pintora una obra sugerente, perfectamente organizada en las capas aplicadas, y equilibrio visual. No por ello olvida en su expresión el murmullo que genera la visualización de la imagen, cuando al mirar la escena u objeto, se desprende, y aúnan en su comprensión, emociones, recuerdos, sensaciones, que en el pensamiento producen. Es la…
-
Andrea Hurtado gana el III Concurso de pintura rápida del IES Cerro de los Infantes-Ayuntamiento de Pinos Puente
El jueves, 30 de noviembre, en el IES Cerro de los Infantes, las cuatro alumnas seleccionadas por el Departamento de Plástica recibieron una clase magistral a cargo de la pintora Cristina Megía. Así, Rafaela Heredia Heredia(1ºC), Fabiola Fernández Aguilarte (3ºA), Elena Vázquez Luque (4ºC) y Andrea Hurtado Cremades (3ºB) pudieron disfrutar de una mañana pintando…