Resultados de búsqueda de: «Solo ante el peligro»
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (15): La cámara
Si había un lugar en la casa de los abuelos que lo atraía especialmente, ese era sin duda lo que se conocía en la familia como la cámara, junto a la que se hallaban una especie de tabuco, una troj muy estrecha y dos graneros amplios que estaban situados a diferente altura. A todo aquel…
-
‘El 47’, una historia real de sacrificio, resistencia, valentía y lucha comunitaria
Este 18 de diciembre nos hemos enterado de que El 47 es la película con más nominaciones a Los Goya de la edición que se celebrará en 2025 en Granada, exactamente cuenta con catorce nominaciones. Cuatro días antes además los productores en los Premios Forqué la habían elegido como el mejor film español del año.…
-
Filósofas y pensadoras del siglo XX. Edith Stein o la pasión por la verdad (2/4)
II. DOCTORADO Y CONVERSIÓN Al estallar la guerra de 1914, Edith abandona provisionalmente su doctorado para entrar en un lazareto de enfermos contagiosos de la Cruz Roja en un hospital austríaco, al que ella se ofreció, y que le otorgará la medalla a la valentía por sus desvelos. Allí sólo pasa un año para, a…
-
Impactados por los efectos de la DANA, por el clima y la necesaria formación en Protección Civil en los colegios
Las devastadoras inundaciones que hace unas semanas hemos padecido en varias partes de nuestro país, sobre todo en la región valenciana, revelan de manera impactante la magnitud y la inmediatez de la crisis climática. Y la necesaria formación en Protección Civil en los colegios. Los expertos llevan alertando que el calentamiento global continuado intensificará aún…
-
Pogromo, del ruso pogrom, ‘devastación, destrucción’
Aún teniendo en cuenta los sucesos –por llamarlos de alguna manera (guerras, atentados, asaltos…), a los que, desgraciadamente, nos estamos habituando, hacía tiempo que no escuchaba ni utilizaba esta palabra en ninguna de sus extensiones: según la RAE, el término “pogromo” proviene del ruso –“devastación, destrucción”–, matizando en la correspondiente definición como “Masacre, aceptada o…
-
Hispánica: centenario del retorno de los jesuitas a Colombia
El nombre jesuita nunca fue oficial en la misma Compañía que fundara san Ignacio de Loyola pero, comenzaría a generalizarse su uso, especialmente las actas de 1562 y 1563 donde los denominados padres del Concilio aludían con él a los individuos pertenecientes a la Compañía de Jesús. Dicen, los cronistas, que en agosto de 1562…
-
Intermitentes a todo color
Suele pasar, con bastante asiduidad, especialmente en las rotondas y en los cambios de dirección, que quien conduce un vehículo “olvide” usar los intermitentes, acción ineludible para que el resto de las personas –a pie o al volante– conozcan, de primera segunda y tercera mano, sus verdaderas intenciones, lo que conlleva, sin lugar a dudas,…
-
Gustav Mahler o la música como búsqueda trascendental y metafísica (3/10)
III. PERSONALIDAD El primero de los rasgos que contribuyeron a la forja de su personalidad fue, sin duda alguna, su condición de judío. En general el judío europeo —conservador del orden establecido o revolucionario—, y, en especial, el de los países germánicos sufría una crisis permanente de identidad, aumentada en la medida que buscaba la…
-
La escuela de los niños grandes (1/2)
Era una mañana muy cruda de un invierno de los años cincuenta, típica del lugar. Sus gentes se levantaban tarde temiendo al cortante frío que helado subía por la depresión del río invadiendo calles y plazas de la villa. Eran las nueve y media, Benalúa de las Villas, estaba desierta, tan solo alguna madre que…
-
«Los tractores conquistan Benalúa de las Villas»
Yo era un crío, no más de seis o siete años cuando un día caminando por la carrera de las minas, lo vi. En mi observación pueril, me impactó. Era un viejo y extraño cacharro con dos ruedas delanteras pequeñas y dos enormes en el eje de atrás, gruesos tacos de goma a modo de…