Pedagogía Andariega
-
El Museo de Ciencias del IES Padre Suárez de Granada, un recurso esencial para la Pedagogía Andariega
Para la Pedagogía Andariega, afanada como está en la búsqueda de recursos didácticos que cumplan la función de mediadores entre la realidad y los intereses de los muchachos, entendemos que los museos, y particularmente los de ciencias, resultan especialmente idóneos. Es aquí donde lo inesperado, lo asombroso y experimentable adquiere su punto álgido. “Gabinetes de…
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario (1624-2024), 8
8. El ermitaño “Hijo, mi caudal no da para más de lo que he logrado reunir; id a buscar vuestra ventura. Que Dios os guíe y os haga un hombre de bien” En la conversación que mantiene Marcos de Obregón con el ermitaño que cuida del oratorio a orillas del Manzanares, éste habla de su…
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario (1624-2024), 7
¡Oh libros, fieles consejeros, despertadores de la inteligencia, maestros del alma…! 7. Los libros Próximos a celebrar el Día del Libro, resulta doloroso comprobar cómo en las estanterías de las Bibliotecas escolares apenas si hay escritos de los propios alumnos. Es como si, de los cientos, quizás miles, de niños y jóvenes que han pasado…
-
Isidro G. Cigüenza: «Pedagogía cuántica, 1»
1. La Dinámica Andariega La Dinámica Andariega o Mecánica del aprendizaje andariego es la rama de nuestra Pedagogía que describe la evolución en un tiempo y lugar de las acciones didácticas con relación a los motivos y causas que las provocan.
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario (1624-2024), 6
“Los maestros deben enseñar con su ejemplo y costumbres más que con enseñanzas morales” En la Pedagogía Andariega insistimos en que los maestros y profesores tienen la obligación de conocer en profundidad tanto a los niños y jóvenes con los que trabajan, como a sus padres y el entorno que les rodea. Sin ese conocimiento…
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario (1624-2024), 5
LAS ALMAS EN PENA, EN EL MARCOS DE OBREGÓN “En Ronda hay una calleja oscura por donde todo el mundo tiene miedo de pasar. Y existe la creencia de que hay espíritus en ella…”
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario, 4
‘Los malcasados’, en el Marcos de Obregón “Al que de viejo se casa con una joven le sucede lo que al cabrito: que, o se muere pronto, o llega a ser cabrón”.
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario, 3
‘Los médicos’ en el Marcos de Obregón “Tienen los médicos la obligación de ser dulces y afables, de semblante alegre y palabras amorosas… Que sean corteses; que toquen y acaricien al enfermo de modo que parezca que sólo su visita ya les ha traído mejoría”.
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario, 2
Escribo esta historia sobre mis memorias, no para gloria mía, sino para que sirva de enseñanza a la juventud.
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario (1624-2024), 1
“En mi vida, siempre me han perseguido estas tres pesadumbres: la ignorancia, la envidia y las jaquecas.” Prosiguiendo con mi Pedagogía Andariega allí donde la ocasión la pinta calva, acabo de escribir una Adaptación al lenguaje actual de la obra del insigne rondeño Vicente Espinel: “Vida del escudero Marcos de Obregón”. Se trata de un…
Destacados
Comentarios recientes