José A. Delgado
-
José A. Delgado: «Elección de carrera»
Los jóvenes que finalizan la Educación Secundaria Obligatoria, han de afrontar la decisión más importante de toda su trayectoria académica: elegir estudios postobligatorios de Formación Profesional, Bachillerato o Régimen Especial. Dichos estudios, una vez terminados, desembocarán en una ocupación o les capacitarán para seguir cursando otros de nivel superior. Igualmente está en esta disyuntiva, y…
-
José A. Delgado: «Valentín Fuster o la excelencia»
Valentín Fuster Carulla es considerado por los especialistas de este órgano muscular vital llamado corazón una eminencia a nivel mundial. Aún así, comenta que después de pasar toda una vida dedicada a su estudio, sabe poco de él: “Es tan perfecto y complejo que no lo entiendo”, afirma. Sus contribuciones a la medicina cardiovascular se…
-
José A. Delgado: «José Guerrero»
El lunes 26 de mayo este periódico daba una buena noticia para nuestra ciudad: “El legado de José Guerrero crece y seguirá en Granada diez años más”. Este hecho ha llegado además en un momento clave para la ciudad inmersa en alcanzar la Capitalidad Europea en 2031. José Guerrero se formó en la Escuela Graduada…
-
José A. Delgado: «El futuro de la educación»
Los recursos siempre han de estar al servicio de su mensaje para facilitarlo. Son los maestros y los profesores quienes humanizan la educación y no los recursos que utilizan Las TIC –Tecnologías de la Información y la Comunicación– y la inteligencia artificial –IA– han irrumpido con fuerza en muchos ámbitos significativos de nuestras vidas, entre…
-
José A. Delgado: «El Observatorio de la Cultura»
Para Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, “La cultura no es sólo inspiración, que le sobra al pueblo andaluz; la cultura es inversión para quienes piensan y crean, y por encima de todo, inversión en el público que somos todos y todas, que tenemos derechos a ser. No existe grupo humano o comunidad sin…
-
José A. Delgado: «Los íberos, príncipes de Occidente»
En el Ideal del 17 de agosto de 2022, el periodista Jesús Lens, en su crónica “De visita a las Grandes Damas”, con esa inteligencia y humor que le caracteriza, hacía referencia a esas enormes señoras que son la Dama de Baza y la Dama de Elche, dos de los exponentes más representativos del arte…
-
José A. Delgado: «Lorca-Dalí, una relación compleja»
Federico García Lorca está más cerca ahora –en el sentido espacial– de los granadinos gracias a la iniciativa del cantaor Miguel Poveda. El martes 13 de mayo en el bajo de la calle Acera del Darro, 50, donde vivió su familia, han instalado una placa para recordar este hecho. Este acontecimiento me ha dado pie…
-
José A. Delgado: «La cuestión catalana»
El hecho de que Cataluña esté de nuevo de actualidad lo pone de manifiesto nuestro presidente de Gobierno Pedro Sánchez en su intervención ante ‘La 40 Reunió Cercle d’Economia’ el pasado 5 de mayo en Barcelona. Aquí habló de España y Cataluña como países diferentes: «España y Cataluña somos sociedades y países extraordinarios». «Los mercados…
-
José A. Delgado: «¿Qué es la Unión Europea?»
Sería imposible dar respuesta a esta pregunta en un artículo que abarcase en su totalidad los entresijos de la UE; pero sí arrojar un poco de luz sobre ella, y esto es lo que pretendo. “Es el momento de Europa si no quiere convertirse en un convidado irrelevante en una mesa en la que solo…
-
José A. Delgado: «Entre canciones y claveles: una revolución incruenta»
Los acontecimientos históricos decisivos, aunque ya hayan sucedido, no dejan de tener su importancia. Este aserto es aplicable a lo ocurrido en Portugal la madrugada del 25 abril de 1974 con la incruenta “Revolución de los Claveles”, el hecho político-social más importante de la historia contemporánea de nuestra nación vecina. En este movimiento las fuerzas…