Placa del Ateneo dedicada a Soto de Rojas en el Carmen de los Mascarones y portada del libro de Gallego Morell

Romancero de personajes granadinos, XXVIII: Pedro Soto de Rojas (Granada, 1589–1658)

Frente a la Calle del Agua,
por el Albaicín más alto,
Casa de los Mascarones
en un callejón sin tránsito
con Pedro Soto de Rojas
en retiro cartesiano:
Jardín abierto a muy pocos
y un paraíso cerrado
para muchos
”, así vio
el poeta culterano
su carmen albaicinero
a los ojos sepultado.

Don Pedro Soto de Rojas,
un poeta consumado,
seguidor de Luis de Góngora
en el arte del rimado
entrelazando metáforas
de recursos intrincados.

Aquel siglo XVII
anduvo muy alterado
pues los vates conceptistas
por Quevedo encabezados,
en contiendas literarias
fueron aviesos soldados,
cuyas armas eran pullas,
afrentas, mofas y escarnios
que en sus líricas batallas
se afanaban enfrentados
a las huestes gongorinas
de lenguaje rebuscado.

Escribió Soto de Rojas
silvas, églogas, sonetos
en los jardines furtivos
del carmen albaicinero,
bajo cipreses erguidos
y el rumor siempre sereno
de las aguas que en la alberca
se mecen al son del viento,
sigilosas y monjiles
beatificando el silencio.

Canónigo y sacerdote,
tuvo su mayor consuelo
en rimar y construir
un barroco cancionero
de audaces alegorías
alejadas del concepto.

La iglesia de El Salvador
fue su destino postrero,
estando inhumado en ella
para su descanso eterno,
junto al patio donde brotan
naranjos y limoneros
entre arcos de herradura
y un aljibe albaicinero.

Anteriores entregas:

Juan José Gallego Tribaldos

Ver todos los artículos de


Comentarios

11 respuestas a «Romancero de personajes granadinos, XXVIII: Pedro Soto de Rojas (Granada, 1589–1658)»

  1. Cristina lopez López

    Enhorabuena, a través de los romances podemos dar una clase de historia y literatura. Este último, me ha encantado. Figura no muy conocida en Granada, y bastante importante en el siglo XVII. Deseando leer el siguiente.

  2. José A Quijada R.

    Con tu romance de hoy, bien trabados sus versos con bellas imágenes poéticas, nos describes a este poeta y sacerdote albaicinero del S. XVII, que tiene aqui en Granada un IES con su nombre, donde me jubilé de mi labor docente. Por todo eso me ha gustado especialmente tu romance. Enhorabuena y gracias.

    1. que decir en elmundo

      Pues me alegro haber recordado el nombre de tu instituto «Soto de Rojas». Un buen poeta granadino del culteranismo barroco. Un abrazo.

  3. Pilar Gomez Reyes

    Otra de las glorias de Granada. Gracias por recordarla y ampliar nuestros conocimientos. Abrazo

    1. que decir en elmundo

      Sí, Pilar, recordar a nuestros antepasados ilustres es el principal objetivo de estos romances. Un abrazo.

  4. María José Coín Gallego

    Mil gracias por acercarme a un poeta al que conocía sólo por el nombre del instituto…

    1. que decir en elmundo

      En la Literatura del Bachillerato, cuando se estudiaba el siglo de Oro, siempre aparece (o aparecía) este significativo poeta culterano. Siempre es oportuno recordarlo. María José, un abrazo para vosotros.

  5. que decir en elmundo

    Gracias, Cristina. Además del formato y la expresión poética mi intencionalidad es didáctica. En mis años de docencia siempre utilicé el romance como vehículo didáctico además del disfrute poético. Hay que reivindicar, por supuesto, personajes que como Soto de Rojas destacaron en la Literatura. Un abrazo.

  6. Juan José Gallego

    Intentando eliminar la frase «qué decir en el mundo» que no sé por qué sale.

  7. José-Carlos MV

    👏👏👏👏👏🫂

    1. Juan José Gallego

      Gracias, José Carlos. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4