Friedrich Nietzsche
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (8/8)
VIII. DE LA EMANCIPACIÓN FEMENINA: “¡CALLE LA MUJER!” Para Nietzsche el feminismo —discurso que se expresa intencionadamente como emancipación y exaltación y defensa de la mujer—, sólo logra, por el contrario, rebajarla. No está a la altura de la historia: contiene, en fin, una estupidez casi masculina. O mejor, una doble estupidez: la mujer científica…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (7/8)
VII. DE LA NATURALEZA DE LA MUJER: GESTACIÓN DE LA VIDA Y MATRIMONIO La mujer es metáfora de la vida, es vida. Nietzsche compara muchas veces a la mujer con la propia vida, y a la vida con la mujer, destacando como función natural y primordial: la capacidad de procrear, la gestación biológica de dar…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (6/8)
VI. LA ESENCIA DE LA MUJER. EL ERROR DEL “ETERNO FEMENINO” Cuando Nietzsche se adentra en el conocimiento de la mujer, a la búsqueda de su esencia, constata que es un problema, un misterio, un enigma indescifrable. Nietzsche, “el primer psicólogo de lo eterno femenino”, como él se autocalifica (EH., 5, 63), se pregunta: ¿tiene…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (5/8)
V. LA MUJER COMO APARIENCIA Y SUPERFICIALIDAD «Como la apariencia, la mujer se caracteriza por ser cambiante, por la transformación y el devenir constantes, por la inestabilidad y la mutación. Es por ello por lo que no puede ser catalogada ni detenida en la inmediatez. El hombre, en cambio, se configura como estabilidad y como…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (4/8)
IV. GENEALOGÍA DE LA DEBILIDAD Y SUMISIÓN FEMENINA Ahora bien, si profundizamos en la genealogía de la debilidad y de la sumisión femenina (1), veremos que la condición de debilidad de la mujer, su aparente mansedumbre o tendencia a servirnos no son características propias de la naturaleza o de la esencia femenina en sí, como…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (3/8)
III. DOMINACIÓN MASCULINA Vs. SUMISIÓN FEMENINA Una tercera divergencia expresiva del conflicto entre los sexos es la representada por el antagonismo que existe entre varón y mujer en lo referente a su interacción amorosa, en la que se manifiesta la dominación masculina frente a la sumisión femenina: el débil se somete, el fuerte domina. Y…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (2/8)
II. DIFERENCIA Y POLARIDAD DE LOS SEXOS. NOTAS DISTINTIVAS DE LA MUJER La consideración de la diferencia sexual de los individuos humanos —“Mensch” — en cuanto sexuados, adquiere gran importancia para Nietzsche, y no solo por la manera en que penetra su constitución, determina sus impulsos, sus afectos y modo de ser, su comportamiento y…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche (2ª parte) (1/8)
I. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MUJER EN NIETZSCHE: SUS PLURALES REGISTROS Una somera aproximación al corpus de textos de Nietzsche sobre la mujer (1) nos sume inevitablemente en una sensación de confusión y perplejidad: la mujer es presentada en ellos en una multiplicidad de formas absolutamente diversas, a veces incluso contradictorias. En unos, Nietzsche se manifiesta…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche y Lou Von Salomé (3/3)
III. NIETZSCHE, LOU Y ELISABETH Pero Lou no fue la única mujer que conmovió la vida y personalidad de Nietzsche: su vida sentimental e intelectual quedaría incompleta, mutilada, si no recordamos la constante y omnipresente influencia en su ánimo y en su biografía de Elisabeth, su hermana, a la que ya nos hemos referido en…
-
Los filósofos, las mujeres y el amor: Friedrich Nietzsche y Lou Von Salomé (2/3)
II. BREVE IDILIO EN TAUTENBURG: UN AMOR IMPOSIBLE La tensa situación que se plantea entre los tres amigos pronto se solventa, retomando la original propuesta de “vida en común” que había propiciado el encuentro entre ellos y que era un proyecto tan caro a Lou. Debían seguir siendo amigos, formando esa especie de “trinidad” de…