-
El arte vivo del trovo en las Alpujarras: Tradición, creatividad e identidad cultural
El sábado 28 de junio tuve el placer de asistir a un acto muy especial, la declaración del municipio de Murtas como “Pueblo Trovo”. Para mí este evento no solo fue una fiesta para los…
-
Cristina de la Rosa Poyatos, del IES Nuestra Señora de la Cabeza, obtiene el premio extraordinario de Bachillerato
-
Romancero de personajes granadinos, XXVIII: Pedro Soto de Rojas (Granada, 1589–1658)
-
El Ayuntamiento de Huétor Tájar homenajea a los estudiantes con mejores expedientes de este curso
-
El Concurso de Narraciones Breves de IDEAL y El Corte Inglés alcanza su edición número XXIX (Verano, 2025)
Más actualidad
-
Romancero de personajes granadinos, XXVIII: Pedro Soto de Rojas (Granada, 1589–1658)
Frente a la Calle del Agua,por el Albaicín más alto,Casa de los Mascaronesen un callejón sin tránsitocon Pedro Soto…
Opinión
-
Pedro López Ávila: «Entre la avaricia, el chanchullo y la política»
Tienen tanta cara dura estos trepas como falta de formación intelectual y moral; su objetivo -que nadie se engañe-…
Legislación
-
Francisco J. Ibáñez Gea publica su último estudio El páramo en estío
El escritor granadino pone todo su entusiasmo en sacar a la luz el recuerdo, las memorias y las vivencias…
Educación en las artes
Tienen tanta cara dura estos trepas como falta de formación intelectual y moral; su objetivo -que nadie se engañe-…
Recuerdos
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (VI-C)
A las prendas o al corro, al “tú la llevas”… y muchos más…¡¡y no había televisión!!.. ¡¡y no teníamos…
Destacados
Comentarios recientes